Mostrando entradas con la etiqueta Surf competición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Surf competición. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de septiembre de 2011

El Quick Pro NY y los prejuicios

Cuando hace tiempo me enteré (aquí) de que una de las pruebas del WCT de este año iba a ser en Nueva York, me pareció una auténtica tomadura de pelo, indignante, una auténtica basura, la evidente demostración de que poderoso caballero es Don Dinero...

Después de unos meses llegó el campeonato de Rio y fue, para mí, de lo peor que se ha visto nunca en el "Dream Tour", no hacía más que presagiar lo que podía pasar en NY o, mejor dicho, todos dábamos por hecho que era lo que iba  a pasar en NY.

Entre medias tuvieron lugar los campeonatos de Jeffreys Bay y Teahupoo, dos claros ejemplos de lo que debe ser un campeonato del WCT.

Concretamente lo de Teahupoo, fue impresionante, coincidiendo uno de los mejores swells de la historia con el  campeonato. Unos tubos tan grandes que mi coche podría circular tranquilamente dentro de ellos (y es muy grande). Todo el mundo flipándolo, yo también, claro, pero, aunque casi ni me atrevía a decirlo, me parecía un poco coñazo verlo. Sobre todo, en directo, con una espera entre ola y ola excesivamente larga y demasiada estrategia jugando por la preferencia. Definitivamente me aburría. Luego lo fui comentando con colegas de confianza y me decían lo mismo: unas olas del copón, unos tubos de la leche, pero, acababa aburriendo porque era siempre lo mismo, una ola perfecta, pero, limitada a una sola maniobra. Para colmo, ganó el de siempre... más aburrimiento.

A continuación, con sólo unos pocos días de diferencia, empezó el campeonato de NY. Estaba lleno de prejuicios y las olas no hacían más que confirmarlos, una mierda.

Así, sin ganas, pero, con bastante ocio, me puse a ver el campeonato el último día y me enganchó. Las olas no estaban mal, nada mal y, sobre todo, el abanico de posibles maniobras era muy amplio. Esto hacía que las mangas estuviesen más igualadas, que los pros cogieran muchas más olas en cada una y, sobre todo, que estuviese emocionante.

La cosa se fue calentando y, me tragué los cuartos, las semis y la final y tengo que reconocer que ha sido uno de los campeonatos más entretenidos que he visto en los últimos tiempos. Las olas estuvieron muy por encima de lo esperado y, sorprendentemente, también por encima de lo visto en muchos de los campeonatos del WCT (no tan cuestionados).

En resumen, creo que el surf está lleno de prejuicios, que muchas veces nos hacen menospreciar, e incluso, despreciar cosas que desconocemos. Opinamos sin más base que lo que nos parece que debe ser o que alguien nos ha dicho. Un ejemplo claro es lo que piensan (o pensamos) la mayoría de los surfistas del norte sobre el surf en el Mediterráneo...

Quizás hayan tenido una potra descomunal en Nueva York, es posible, pero, al final, el campeonato ha sido un éxito y no se puede decir lo mismo de los campeonatos celebrados en otras olas World class (algunas cercanas).

Aquí os dejo varios vídeos. El primero, resumen de semis y final, con entrevista a los participantes:


Congratulations Owen Wright ! Quiksilver Pro New York Final Day from Yves Van den Meerssche on Vimeo.


Este otro, resumen de la manga de cuartos que más me gustó, Kelly Slater vs Josh Kerr:



Las semis, muy emocionante la de Taj Barrow vs Kelly Slater:





Y la final que, por cierto, se llevó Owen Wright:



Firmaría porque todos los campeonatos estuviesen así de entretenidos.

lunes, 14 de febrero de 2011

Móngol Xmas. El vídeo



El campeonato se hizo esperar, pero, mereció la pena. Al final, llegó el esperado swell con tiempo primaveral haciendo el campeonato, de "navideño",  sólo tuviera el nombre.

Buenas olas, buen espectáculo y buen vídeo de Jim Box. Espero que os guste.

Que tengáis un buena y productiva semana.

sábado, 17 de julio de 2010

Billabong Pro JBay 2010

Por si hay alguien despistado por ahí. Condiciones épicas en el primer día de competición.



Taba bien, sí.